Mostrando entradas con la etiqueta Peter Joseph. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Joseph. Mostrar todas las entradas

Movimiento Zeitgeist desenmascarado

Author: DOM / Etiquetas: , ,

Hace pocos días me llego una información a mi correo, de verdadahora.tk en donde Matías exponía y desenmascaraba al movimiento mas popular en la red en estos últimos tiempos, El Movimiento Zeitgeist grupo que se expandió por el mundo debido al documental Zeitgeist I y Zeitgeist II Addendum, en el cual el primero exponía el problema y la teoría del Nuevo Orden Mundial y luego en el segundo daba una solución que no fue compartida por muchos seguidores que decían que estas soluciones no eran mas que acciones para implantar un gobierno global, a continuación del dejo con el mail y los videos.


Namaste.

"Les envío una presentación de 60 minutos realizada por mí en donde expongo las posibles dobles intenciones del film "Zeitgeist", quien primero partió exponiendo el Nuevo Orden Mundial y luego, en su segunda parte "Zeitgeist Addendum", plantea una solución muy parecida a la descrita por documentos elitistas en la creación del gobierno mundial. Mi video plantea la posibilidad de una infiltración en el movimiento y compara las visiones del director del film (cuyo nombre es Peter Joseph) y algunos escritos de la Sociedad Fabiana (incluídos personajes como Aldous Huxley, George Orwell, H.G. Wells, Bertrand Russell, entre otros) hacia la construcción de una dictadura global científica; premisa bajo la cual fue fundada UNESCO (por Julian Huxley), incluyendo las verdaderas intenciones del movimiento ecologista y sus doctrinas eugenesistas.

El video está alojado en mi canal NewWorldNoticias (http://www.verdadahora.tk) en Youtube. Está dividido en 7 partes.

Saludos,
Matias Rojas."

En esta presentación especial de corta duración, podrás observar la comparación entre la mentalidad del renombrado creador de "Zeitgeist" y la filosofía de las élites científicas en el establecimiento del gobierno mundial.

Escritores utópicos, tales como H.G Wells, Aldous Huxley, Bertrand Russel, entre otros, ya habían predecido el levantamiento de una sociedad global automatizada en donde el hombre sería llevado al control máximo, apelando a sus instintos subconscientes, mediante estrategias psicológicas, sociales y farmacológicas, mientras que una élite dominante utilizaría el poder de la tecnología para alcanzar sus ideales transhumanistas.

Escucharás a Peter Joseph negar la existencia de esta filosofía y su conexión con el establecimiento del Nuevo Orden Mundial, apoyar políticas de hijo único y admitir un trabajo conjunto con tecnócratas y transhumanistas ante un eventual Proyecto Venus.



Peter Joseph y el dilema transhumanista

Author: DOM / Etiquetas: , , ,

En exclusiva para VerdadAhora.tk, Matías R. logra contactar a Peter Joseph durante una mini-conferencia para hacerle un par de preguntas.

En esta presentación especial de corta duración, podrás observar la comparación entre la mentalidad del renombrado creador de "Zeitgeist" y la filosofía de las élites científicas en el establecimiento del gobierno mundial.

Escritores utópicos, tales como H.G Wells, Aldous Huxley, Bertrand Russel, entre otros, ya habían predecido el levantamiento de una sociedad global automatizada en donde el hombre sería llevado al control máximo, apelando a sus instintos subconscientes, mediante estrategias psicológicas, sociales y farmacológicas, mientras que una élite dominante utilizaría el poder de la tecnología para alcanzar sus ideales transhumanistas.

Escucharás a Peter Joseph negar la existencia de esta filosofía y su conexión con el establecimiento del Nuevo Orden Mundial, apoyar políticas de hijo único y admitir un trabajo conjunto con tecnócratas y transhumanistas ante un eventual Proyecto Venus.



Parte 2    Parte 3     Parte 4    Parte 5
(Subida en Proceso)

Dia-Z 2009

Author: DOM / Etiquetas: , , , , ,


¿Que es el dia "Z"?

El 15 de marzo ha sido el día elegído por el Movimiento Zeitgeist para dar a conocer globalmente lo que El Proyecto Venus propone.

El capitalismo, tal y como lo conocemos, no sólo está en sus últimos años de vida por como se ha portado, creando crisis (reales o asumidas), ampliando las diferencias cada día más entre ricos y pobres, buscando esclavizar a la humanidad, manteniendo a la gente distraida mirando programas de TV sin oficio ni beneficio mientras siguen desinformándonos, destruyendo el planeta indiscriminadamente, destrozando la naturaleza vertiendo residuos para ampliar beneficios, etc.

Todas estas situaciones son insostenibles.

Y hemos dicho basta, hay que cambiar el actual sistema, antes de que acabe con nosotros.

Para comprender un poco mejor lo que se quiere exponer, para empezar, recoméndamos ver el documental Zeitgeist Addendum.

El Proyecto Venus no es ni utópico, ni orwelliano, ni refleja los sueños impracticables de idealistas.

En lugar de ello, presenta metas alcanzables que sólo requieren de la aplicación inteligente de lo que ya sabemos.

Las únicas limitaciones son aquellas que nos imponemos nosotros mismos.

Para más información:

The Zeitgeist Movement

The Venus Project

Zeitgeist Addendum.


Dia Z 2009 Peter Joseph con Jaque Fresco


Jacque Fresco (Venus Project)

Author: DOM / Etiquetas: , , ,

Jacque Fresco es un diseñador industrial futurista, autor, conferencista, inventor y pionero en el campo de la ingeniería de los factores humanos; residente en Venus, Florida, Estados Unidos. Fresco ha trabajado como diseñador e inventor en un amplio número de áreas, abarcando desde las innovaciones biomédicas a sistemas sociales totalmente integrados. Su visión optimista y su deseo de crear soluciones que beneficien al máximo a la mayor cantidad de gente posible provienen de sus años de vida durante la Gran Depresión.

A mediados de los 70, fundó The Venus Proyect (El Proyecto Venus) y la organización sin fines de lucro Future by Design junto a Roxanne Meadows, lo cual refleja la culminación de vida de trabajo de Fresco. Actualmente, escribe y presenta conferencias sobre temas que abarcan desde el diseño holístico de ciudades sostenibles, hasta eficiencia energética, manejo de recursos naturales y automatización avanzada, enfocándose en los beneficios que esto traerá a la sociedad.

Nacido el 13 de marzo de 1916, Jacque Fresco comenzó su carrera profesional como consultor de diseño para la compañía Rotor Craft Helicopter. Trabajó en la Unidad de Diseño y Desarrollo de la Marina estadounidense, en la base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en Dayton, Ohio, y trabajó para la corporación Raymond De-Icer con base en Los Angeles, como ingeniero de investigación.








Trabajó también para muchas compañías en varios campos como consultor y consejero técnico para la Industria Motion Picture, y como instructor de diseño industrial en la Art Center School en Hollywood, California. En Los Angeles, fue colega y empleado asociado del psicólogo Donald Powell Wilson.

En 1942, Fresco fundó la Compañía Revell Plastics (ahora Revell-Monogram) con Lou Glaser, aunque más tarde la dejó en persecución de otras de sus ideas, trabajando alternadamente en investigación aeroespacial y desarrollo, arquitectura, diseño eficiente de automóviles, métodos de proyección cinemático 3D y diseño de equipos médicos, durante lo cual desarrolló una unidad de rayos X tridimensional, entre otras cosas.

Actualmente, Jacque vive en Florida en una propiedad de 85 mil metros cuadrados poblados con varios edificios en domo de diseño propio y donde, junto a su asistente Roxanne Meadows, trabaja en libros y una película para mostrar al mundo sus conceptos e ideas.

Uno de los temas principales en los que trabaja Fresco es el concepto de una economía basada en recursos naturales que reemplace la necesidad de la economía monetaria orientada a la escasez que tenemos hoy día. Fresco argumenta que el mundo es lo suficientemente rico en recursos naturales y energía, y que -junto a la tecnología moderna y una eficiencia criteriosa- las necesidades de la población mundial pueden suplirse con abundancia, a la vez que se eliminarían las limitaciones actuales de lo que se considera posible de acuerdo a nociones de viabilidad económica.

Para ello, Fresco da el siguiente ejemplo:

"Al comienzo de la II Guerra Mundial, los Estados Unidos apenas tenía unos 600 aviones de combate de primera clase. Rápidamente superamos este escaso suministro produciendo más de 90 mil aviones por año. La cuestión al comienzo de la II Guerra era: ¿Tenemos los fondos suficientes para producir los insumos requeridos para la guerra? La respuesta era No, no teníamos el dinero necesario, ni el oro; pero sí teníamos recursos más que suficientes. Fue la disponibilidad de recursos lo que permitió a Estados Unidos obtener una mayor producción y lograr la eficiencia requerida para ganar la Guerra. Desafortunadamente, a esto solo se lo considera en tiempos de guerra".

Fresco sostiene que para que su idea funcione, todos los recursos de la Tierra deberían ser una herencia común para toda la humanidad y no para unos pocos selectos; y que la práctica de racionar los recursos a través de métodos monetarios es irrelevante y contraproducente para nuestra supervivencia.

Zeitgeist Addendum

Author: DOM / Etiquetas: , , ,




Zeitgeist: Addendum, una película documental producida en 2008 por Peter Joseph, es la continuación de su anterior documental Zeitgeist. El film trata el tema del Sistema de Reserva Federal en los Estados Unidos (como entidad emisora de moneda), la CIA (como agencia de inteligencia al servicio del gobierno), las corporaciones (mundo empresarial), otros gobiernos e instituciones financieras, e incluso las religiones, concluyendo que todas las mencionadas instituciones son corruptas y perjudiciales para la humanidad debido a que la sociedad se basa en una economía de la escasez basada en el uso de dinero, que debe ser reemplazada eventualmente. Hacia el final, el documental propone el uso de la tecnología como otra solución, aunque haya quien piense que la alternativa que presenta es un modelo como El proyecto Venus.

De acuerdo a su director, Peter Joseph, la película "intenta localizar las causas radicales de la actual corrupción social dominante, a la vez que intenta ofrecer una solución". Al finalizar, Addendum acentúa la necesidad de sistemas de creencias que adopten las ideas de emergencia e interdependencia. La película delinea los pasos concretos que podrían tomarse para debilitar al sistema monetario, y sugiere acciones para una "transformación social", las cuales incluyen:

* el boicot a los bancos que conforman el Sistema de Reserva Federal,
* los principales medios de comunicación, (que sólo representan la realidad que les interesa a las corporaciones)
* al Ejército, (que igualmente defiende los intereses de corporaciones y gobiernos, no de sus pueblos)
* y a las compañías energéticas (que a través de la venta y suministro intentan controlar nuestra capacidad adquisitiva evitando así nuesta libertad).

También se sugiere que la sociedad debería rechazar la institución política, pues ha quedado obsoleta, además de ser absolutamente innecesaria, pues el problema a solucionar no es político, sino científico y técnico.

Zeitgeist: Addendum fue estrenada en el 5º Annual Artivist Film Festival (Festival de Películas de Activismo Artístico) en Los Ángeles, California, el 2 de octubre de 2008, y hecha pública en internet el 4 de octubre del mismo año.

Premios
El 2 de octubre de 2008, Addendum ganó el "Artivist Spirit Award - Best Feature" (Premio al Espíritu "Artivista" - Mejor película) en el Artivist Film Festival (Festival de Películas de "Artivismo") 2008 . El documental tuvo su estreno mundial durante la noche de apertura del Festival, presenciada por una audiencia de 600 personas, con localidades agotadas.



http://www.zeitgeistmovie.com/

Zeitgeist The Movie (Peter Joseph)

Author: DOM / Etiquetas: , , , ,





Documental escrito, dirigido y producido por Peter Joseph el año 2007, que tuvo una amplia difusión por Internet, en la web del proyecto y mediante Google Video; aunque fue grabado originalmente en inglés, es posible descargarlo del sitio web oficial con subtítulos en español. Al no haberse distribuido por los canales convencionales, no existen datos fiables acerca de cuánta audiencia ha tenido, pero el director del video afirma que los documentales Zeitgeist han sido vistos por cincuenta millones de personas en todo el mundo[2] desde su publicación gratuita en Google Video en la primavera de 2007.

El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito, argumenta el documental, constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte, analizando los atentados del 11-S, expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos acepten ser más controlados por sus gobiernos pese a que eso suponga una reduccion de sus libertades. La tercera sección habla sobre la política y economía global, enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.