Mostrando entradas con la etiqueta Valdivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valdivia. Mostrar todas las entradas

Primer Temazcal en Valdivia con Jai Sanandaho

Author: DOM / Etiquetas: ,

http://profile.ak.fbcdn.net/object2/957/58/n114769201887922_5507.jpg

"Cuando una persona se convierte en caminante… todo el universo vibra de alegría… y con la alegría del cosmos tiene que ver nuestra misión… preparando el retorno de la belleza y el amor sobre la tierra… la clave: permanecer despiertos y amar lo que hagamos… todo lo que vivimos y hacemos... nuestra artesanía no es visible a los ojos… las escuelas iniciáticas abren sus puertas a todos y reciben a quienes están preparados... desde que acoplamos la simplicidad… el gran espíritu se manifiesta con más nitidez… aprendimos que la mejor fidelidad a la pachamama… es la profunda felicidad en las más variadas circunstancias que decidimos vivir… entregando al mundo un espacio de encuentro espiritual y geográfico, es que les recordamos desde la experiencia shamánica, que el éxtasis es el nacimiento a la luz… que sólo existe gozo ininterrumpido… aprendemos a colocar lo cotidiano en un altar.. a convertir la vida en suprema ceremonia.. a rendirnos a la plenitud... a atrevernos a amar sin temor y a dejar en libertad nuestra libertad… y esta labor que ahora comienza a dar la vuelta al mundo entero, en el fondo es un mensaje reservado para los que están dispuestos a vivir el paraíso aquí y ahora. Somos la constatación vivencial de que ello es posible… y es posible jugando… amando… viajando al corazón… encarnando sueños, compartiendo, disfrutando de cada instante y aprendiendo de cada imprevisto y fundamentalmente atreviéndonos a ser nosotros mismos". Shamalú, abuelo Maotí


In lak'esh ala k'en
OMETEOTL por todas las relaciones

En este tiempo de cambios y re-aperturas, de cara al re-encuentro, de re-cordar la necesidad de re-novar nuestros propósitos e intenciones, en cada una de nuestras labores, en cada una de nuestras relaciones... en la medida que logramos acudir eficazmente a nuestro poder primal y naturaleza escencial... aquella que nos provee de la fuerza, destreza, lucidez y valor que necesitamos para cosechar nuestras propias abundancias... la INVITACIÓN es a vivir la ALEGRÍA DE PULSAR Y CELEBRAR junto al tránsito del sol del otoño, Puquy mit'a, en su fase de progresivo alejamiento... LA SIEMBRA DE ESTE FUEGO SAGRADO, DE LA RUEDA DE LA MEDICINA DE LOS ABUELOS, en la hermosa y austral ciudad de Valdivia.

Hemos saboreado los abundantes frutos de la pacha, junto a una buena cosecha, y ahora observamos a las hojas cantando al viento a medida que regresan al seno de la tierra...
...junto a la Medicina Sagrada del Temazcal.... Ahómetakiase

Wenü Mapu Chau
Wenü Mapu Ñuke

El TEMAZCAL es una profunda experiencia de renacimiento desde el vientre de nuestra Madre Tierra. Una ceremonia ancestral de la Tradición Nativo Americana, que trasciende a las culturas aborígenes del norte, y que recrea la iniciación de la Vida. Se realiza en un espacio circular ubicado hacia el Oeste, que representa el vientre materno y que se cubre por lonas hasta quedar a oscuras.

En el Este se levanta un fuego ceremonial que representa al Sol y su poder creador. En él se calientan las ancianitas o piedras volcánicas hasta quedar completamente rojas. Luego se ingresan al temazcal en un número especial, esperando los participantes sentados en círculo.

Entonces cerramos el temazcal, y comienza nuestro viaje y expedición, donde conectamos con la silenciosa intimidad de nuestro ser a través de la oscuridad, el calor de las piedras y el vapor medicinal. Se inicia así un movimiento, a través de intenciones, ofrendas, cantos y silencio, en que se integran los 4 elementos de la vida y nuestra corporalidad: la tierra sana el cuerpo, el agua lava las emociones, el aire purifica la mente y el fuego enciende el espíritu, llevándonos a espacios del alma donde experimentamos la comprensión de ser parte de un todo indivisible...

BENEFICIOS:
Físico:

1. Expansión de la respiración, purifica los bronquios y pulmones.
2. Mejoramiento en la circulación sanguínea y energética.
3. Activación del sistema inmunológico.
4. Baja la temperatura de los órganos internos, combatiendo así el habitat de parásitos, bacterias y virus (estos se desarrollan mejor en temperaturas más altas).
5. Relajación muscular y del sistema nervioso.
6. Liberación del stress.
7. Desintoxicación general del cuerpo.
8. Eliminación del exceso de grasas y regeneración de células de la piel.

Psicológico:

1. Regulación de la velocidad del pensamiento.
2. Sensación de Paz y quietud.
3. Mayor sensibilidad emocional.
4. Despertar de la Imaginación.
5. Capacidad de ver las cosas con claridad.
6. Capacidad de construir una visión hacia el futuro.
7. Conciencia en mis formas de relacionamiento.
8. Desarrollo de la comunicación.

Conciencia Acrecentada:

1. Despertar a la Gratitud.
2. Conexión con la Naturaleza.
3. Conciencia de formar parte de un todo.
4. Conciencia de Unidad.
5. Re-vinculación con lo Ancestral y lo Divino.



TEMAZCALES DE SIEMBRA DEL FUEGO SAGRADO

Sábado 29 de mayo. VALDIVIA
TEMAZCAL de luna llena: "Pedido a la Abundancia del Puquy mit'a y visión interior para el nuevo tiempo semilla"

Consultas detalles y aporte:

(569) 9 0942253 o (569) 9 9083384

sanandaho@gmail.com

Para un mayor detalles de reseñas y beneficios de la inhaloterapia

www.temazcal.wordpress.com

"ESTE UNDÉCIMO CICLO LUNAR, DEL AÑO DE LA SEMILLA AUTO-EXISTENTE, ES UN MUY BUEN TIEMPO PARA OFRECER, REZAR Y AGRADECER POR LA VIDA Y TANTAS BENDICIONES DE LA PACHITAMAMA Y EL GRAN ESPÍRITU. UN TIEMPO PARA INTENCIONAR BIEN ALINEADOS EN CIRCULO, JUNTO AL FUEGO SAGRADO, Y CREAR LA EXPANSIÓN DE NUESTROS BUENOS PROPOSITOS PARA QUE SE MANIFIESTEN ESTE 2010.
ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA PURIFICARNOS, LIBERAR LAS CARGAS, ABRIR EL CORAZON Y RESONAR EN UNIDAD CON LA MADRE TIERRA, CON TODAS SUS CRIATURAS Y TODAS NUESTRAS RELACIONES".
_____________________________________________

Breve reseña del temazcalero:
Jai Sanandaho
Nature Healing & Biofeedback

TEMAZCAL nativo americano
recibió legado shamánico del fuego sagrado, desde la tradición Mexica.

Sanador Iniciado en el Manejo de la Energía de la Luz y técnicas de curación bio-energética Reiki, Deeksha y masaje Zen Shiatsu. Guía de ceremonias rituales de sintonía cielo y tierra.

Instructor de Bhakti y Hatha Yoga... Creador de la técnica integrada de energización de montaña.

Pontificia Universidad Católica de Chile:
* Agrónomo, Magíster en Ecología

Universidad Pedro de Valdivia:
* Salud Natural e Integración del Ser

Taller calentador solar de agua

Author: DOM / Etiquetas: ,

El sábado 27 y domingo 28 de marzo podrás aprender a construir tu propio calentador solar de agua. A partir de materiales de bajo costo construiremos un aparato para captar la energía solar térmica y así producir agua caliente domiciliaria.


El taller es gratuito y se desarrollará desde las 10 a las 18 hrs. ambos días. Sólo lleva algo para tomar apuntes, comida para compartir y ganas de trabajar.




Si tienes dudas puedes escribirnos a jardinagroecologico@gmail.com

www.eljardin.cl

¡A Reconstruir Chile..Estudiantes en Movimiento...Ahora es cuando!

Author: DOM / Etiquetas: ,


Desde mañana martes 2 de marzo hasta el viernes 5 del mes los estudiantes de valdivia nos movilizamos para ayudara reconstruir chile, se hará una reunión en la Feuach (Campus Teja) para acordar y coordinar un puerta a puerta pidiendo víveres para las zonas mas necesitadas, por favor difundir, nos encontraremos desde las 10:30 am.
Demostremos nuestra solidaridad con nuestros hermanos.

Fono de la Feuach: (063)221462


OJO: TOD@S SOMOS NECESARIOS...todo aquel que se sienta convocado se puede unir a esta accion!, sea secundario , de otra universidad, ex estudiante, profe etc...

Evento en facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=354924278632&ref=nf

En Valdivia un lugar para la agroecología y la imaginación

Author: DOM / Etiquetas: ,



Próximas actividades

Miércoles 3 de febrero, 18:30 hrs.

Inauguración proyecto FPA: Centro ciudadano para el ecodesarrollo Jardín San Francisco

Sábado 5 de febrero

Feria de Trueke www.truekevaldivia.cl

22 al 26 de febrero

Cuso de Bioconstrucción - pronto más información

sábado 27 y domingo 28 de marzo

Construcción de colectores solares de agua caliente de bajo costo (gratuito)

Taler de Biocontrucción PDF
JARDIN ECOLOGICO SAN FRANCISCO
http://jardinagroecologicosanfrancisco.files.wordpress.com/2010/01/sub-banner.jpg

Misiva, Puentes Para Valdivia

Author: DOM / Etiquetas:

Estimados Miembros de la Comunidad Proyecto "PUENTES PARA VALDIVIA",

Hemos hecho ya algunos contactos con Arquitectos, Abogados, y otros ciudadanos… para formalizar ya nuestro Proyecto de Participación Ciudadana "Puentes para Valdivia". Nos constituiremos como "Organización Funcional" para ejecutar de manera organizada las tareas pertinentes a este proyecto. Nos reuniremos el día jueves 14 de ENERO a las 20:00 horas para consolidar la constitución de esta nueva organización comunitaria funcional. Invita a tus amigos a asistir a este crucial momento. Hagamos Desarrollo con las PERSONAS y para las PERSONAS. Nadie lo hará por nosotros. Podemos soñar! - Podemos hacerlo!! Podemos expresarlo!! Podemos decretarlo!! – Vamos participa!!

JUEVES 14 de ENERO a las 20:00 horas. Lugar por confirmar.

Objetivo Fundamental:
Participar como Ciudadanos en el Desarrollo de nuestro Territorio.
Crear Conciencia acerca de la Importancia que tienen los Puentes para el Desarrollo de nuestra Región.

Tareas por organizar:
1.- Difundir el Estado Actual de la Planificación de nuestro Territorio. Difundir Estudio Prospectivo existente.
2.- Someter a debate, a través de las Tecnologías de la Información o de manera natural (en un café o en el hogar) la temática "Puentes para Valdivia".
3.- Hacer lluvia de ideas, hacer bosquejos de puentes, enviar cartas, discutir acerca de la ubicación, relevancia y funcionalidad de nuestros actuales y futuros puentes.

Debemos comenzar!! - Somos nosotros responsables de nuestro verdadero desarrollo. Nadie lo hará por nosotros!! - El Mercado y el Estado no son suficientes. El tercer eslabón crucial somos los ciudadanos de este Territorio. Hagamos efectivo el concepto de “capital humano”!!

Participa!! - Invita a tus amigos a unirse… Este proyecto es concreto, necesario, inmediato, claro y preciso.




Valdivia: 21 de noviembre de 2009, Estación Trueke

Author: DOM / Etiquetas: ,

Las ferias de trueque son un espacio donde intercambiamos bienes, servicios y saberes sin plata de por medio. La única moneda es el diálogo y así descubrir qué tenemos para trocarle al otro. Para trokar no es necesario una feria, es una práctica que podemos llevar a cabo día a día, pero si quieres saber cómo organizar una feria puedes entrar a la sección Cómo Trokar del menú.





Cómo participar:
- Apoyando en la construcción del encuentro con labores puntuales que puedes encontrar en el listado
- Yendo a la estación con tus productos, servicios y saberes para trokar
- Contándole a tus amig@s, vecin@s y a toda tu parentela para que también puedan participar y se preparen desde ya.
- Si participas de alguna organización social o tienes alguna experiencia que compartir te invitamos a usar también este espacio para ello. Puedes llevar tu stand, paneles o información para compartir.

Por tercera vez celebraremos la ausencia del dinero en la Estación Trueke. Un espacio donde realmente no necesitemos la plata y donde esperamos no corra ni un sólo peso para concretarlo.

Este año la estación la hacemos todos. Por eso el desafío es colectivo, de todos los y las trueker@s que han disfrutado e intercambiado en las distintas ferias de trueke realizadas durante el año.

Para participar no necesitas inscribirte, pero si quieres apoyar puedes escribirnos a truekeres@gmail.com o llamar al fono 281778

Desde julio de 2007 las ferias de trueke han comenzado a tomar cada vez más fuerza en este territorio. De la mano de la red ferias de trueke comenzaron a surgir en distintos rincones urbanos y rurales; ahora ya caminan independientemente y son cada vez más las organizaciones, personas, colegios y familias que llevan el trueke a la práctica en sus espacios cotidiano.

Tenemos que celebrar que en este sur se están abriendo espacios sociales donde practicamos una forma alternativa y comunitaria de satisfacer necesidades, que expresamos colectivamente nuestra búsqueda de modelos de economía más solidarios y que cada día somos más los que estamos descubriendo que es posible establecer relaciones sociales e incluso comerciales sin dinero de por medio.

Te invitamos a sumarte en la construcción colectiva de esta gran celebración, un espacio pacífico y ciudadano, un espacio de convivencia, propuesta, denuncia, producción y consumo responsables, expresión y recreación.

Puentes Para Valdivia

Author: DOM / Etiquetas:

Proyecto de participación ciudadana "Puentes para Valdivia".

Valdivia se caracteriza como ciudad hermosa y de belleza escénica en su entorno, reconociendo sus ríos como imagen indiscutida de la ciudad.

Toda ciudad fluvial, sobre todo en Europa, tienen puentes que son un emblema de la ciudad.

Valdivia se merece contar con puentes de mayor categoría, que sean un ícono de la ciudad, su identidad y una atracción turística de nivel internacional.

Los puentes.. un verdadero atractivo turístico

Las ciudades fluviales del mundo cuenta con uno o más puentes que son un emblema.

El turista que la visita, obligadamente recorre el o los puentes para fotografiarse y guardar el momento vivido.

El puente es parte de la imagen de ciudad turística.

Valdivia merece cambiar su cara

Hacemos un llamado a las autoridades a poner en carpeta un proyecto de renovar los puntes y cambiar la imagen de la ciudad.

Este proyecto es una inversión que dará sus frutos con más turistas que nos quieran visitar.

Mañana Lunes Comienza II Ciclo de Cine Ecológico en el Cine Club Uach

Author: DOM / Etiquetas: , , ,


Por segundo año consecutivo, el Cine Club y el Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Austral de Chile invitan a toda la comunidad a un interesante ciclo de cine ecológico denominado “Energía, Agua y Sociedad”.

Este año serán nueve las producciones nacionales y extranjeras de ficción y documentales que serán exhibidas gratuitamente entre el lunes 2 y el viernes 6 de noviembre en dos horarios diariamente.

Entre las películas que se presentarán destacan “Tierra”, “El despojo”, “El genio de Darwin” y “Érase una vez el hombre”, todas ellas, a excepción de la última, aptas para jóvenes a partir de 7º año de educación básica. Al inicio de cada muestra, un académico asociado al Centro de Estudios Ambientales introducirá a los espectadores al tema que aborda la película y en algunas de las funciones de las 19 horas se realizarán coloquios una vez finalizada la exhibición.
Los establecimientos educacionales de Valdivia y comunas interesados en participar deben inscribirse con anticipación al mail acanavarretet@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o llamando al fono 221209.

Aqui se encuentra el programa de documentales a exibir en el ciclo de cine: Uach.cl

Ocupación Cultural Por los Derechos de los Animales en Valdivia

Author: DOM / Etiquetas: , , ,

Este domingo 4 de Octubre tendremos un evento de participación ciudadana en conmemoración del llamado mundial a la movilización por los Derechos de los Animales.

Esto será, en el paseo libertad, desde las 15:00 hrs.

Habrá música en vivo, disfraces, comida vegetariana, danza, intervenciones artísticas, entrega de información y todas las manifestaciones que deseen unirse a nuestra causa.

¡Por los animales, por nuestros hermanos, luchemos juntos los ciudadanos!

Grupo en Facebook:
http://www.facebook.com/home.php?#/event.php?eid=147955000918&index=1
http://movimiento-vidas.blogspot.com/

Mándanos un artículo, crónica o alguna noticia y lo publicaremos, todos unidos hacemos que el movimiento crezca. Recuerda enviar tu nombre y ciudad adjunto con tu noticia a nuestro mail:

DesordenMundial@gmail.com
ZValdivia.TK

Divercine, cine gratuito para niños en Valdivia

Author: DOM / Etiquetas: ,

El próximo martes 22 y miércoles 23 de septiembre llega a Valdivia la 18º Versión del Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes, Divercine, en funciones a las 10:00 y 14:30 hrs. en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile. La actividad es traída a Chile por Fondacio Cristianos para el Mundo, comunidad de laicos católica de origen francés. La iniciativa, consolidada internacionalmente, integra en cada función diversidad de géneros y técnicas audiovisuales, con una selección de material proveniente de todo el mundo.

Divercine está dirigida a niños de entre 3 y 9 años de edad y a ella asistirán en forma gratuita más de 800 niños de distintos jardines infantiles y escuelas de nuestra ciudad en donde se presentaran trabajos de Kenia, Argentina, Holanda, México, y Francia, entre otros. Además se incluirá una muestra especial de cortometrajes realizados por niños.

Valdivia Sin Cables

Author: DOM / Etiquetas: , , , , ,

"Nuestra hermosa ciudad requiere de ciudadanos que participen.
Es el sentir de muchos Valdivianos que nuestra ciudad debería tener la regulación pertinente (técnicamente factible) para no seguir colocando cables y cables en las calles.
Nuestra ciudad y región tiene un gran potencial de desarrollo turístico. Debemos trabajar por ello.
Han existido iniciativas al respecto, pero falta todavía la participación ciudadana para demostrar que es deseo de la mayoría de los Valdivianos tener una ciudad sin cables en las calles.
Invita a tus amigos a formar parte de esta iniciativa.
Usemos las tecnologías de la Información para lograr la participación ciudadana que necesitamos.
En facebook ya somos más de tres mil quinientas personas.
Quién más se suma?
VALDIVIA - CHILE. "

Tomado desde Valdiviasincables.cl



Un llamado a la comunidad valdiviana que se sume a la causa por un Valdivia sin Cables, ya que es mucha la contaminación visual de la ciudad,ya que es una molestia diaria para el ciudadano común, además mejoraría el aspecto de la ciudad por lo que llegarían mas turistas a la zona, contribuyendo con mas capital a la ciudad y región pudiendo invertir en mas y mejor infraestructura. Forma parte de este gran proyecto uniéndote y demostrando que juntos como ciudadanos podemos lograr algo grande. Visita su página en Facebook y únete. Ya son más de 3500 valdivianos que quieren ver un Valdivia sin cables.


http://valdiviasincables.cl/

Villarrica soterra sus cables










¡Querer Es Poder!

Author: DOM / Etiquetas: , ,

¿Porque? Zeitgeist

Author: DOM / Etiquetas: , , ,



Zeitgeist es una expresión del idioma alemán que significa "el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit)". Denota el clima intelectual y cultural de una era.

Es un término que se refiere a los caracteres distintivos de las personas que se extienden en una o más generaciones posteriores que, a pesar de las diferencias de edad y el entorno socio-económico, una visión global prevalece para ese particular período de la progresión socio-cultural.Zeitgeist es la experiencia de un clima cultural dominante que define, particularmente en el pensamiento hegeliano, una era en la progresión dialéctica de un persona o el mundo entero.

Para mi el termino zeitgeist es un cambio de actitud, una nueva forma de ver las cosas, en donde el espiritu juega un papel importante a la hora de pensar y relacionarse con las demas personas y en el entorno. Un nuevo pensamiento en donde lo mas importante es el crecimiento personal y no material y tambien es importante en entormo y la naturaleza en donde vivimos. Por esto el objetivo del blog es presisamente crear una nueva actitud y forma de ver y percibir las cosas pensando con el corazon mas que con el cerebro, en sinteis vivir en comunidad... Se que quisas pareciera una utopia pero no creo tanto, el cambio empieza primero por nosotros, la revolucion es ahora...Paz!